lunes, 3 de marzo de 2008

led zeppeling music

led zeppeling starway to heaven.
http://es.youtube.com/watch?v=81eSIwsLcWg

aca otro tema de led zeppeling video muy viejo- donde se puede apreciar muy bien el talento de jimmie page en la guitarra al minuto y medio y tambien se ve en el video la maestria salvaje y natural de bhonan en la bateria.
http://es.youtube.com/watch?v=US1UyIWbMb8

aca otro tema de led zeppeling en este caso the raing song un tema que conjuga ternura y fuerza ala vez...tocado en un ambiente diferente con caracteristicas distintas
http://es.youtube.com/watch?v=S-jCNySpWiM

domingo, 2 de marzo de 2008

no es porque las cosas son dificiles, que no nos atrevemos., es porque no nos atrevemos que son dificiles.

seneca

si quieres hacer algo encontras la forma., sino la excusa.

anonimo

la gente del tao, no intenta., hace.

frase lao tse

walt disney- aprendi y decidi

Aprendí y Decidí

Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar...
decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas,
decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución,
decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis,
decidí ver cada noche como un misterio a resolver,
decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos.
Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar, descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui, me dejó de importar quién ganara o perdiera, ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien "Amigo". Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, "el amor es una filosofía de vida".
Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente.
Aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad,
desde aquel día ya no duermo para descansar... ahora simplemente duermo para soñar.

Walt Disney

algo sobre la fisica cuantica y el poder de los pensamientos

De la fuerza de los pensamientos... Física cuántica
por Lic. Ruth Córdova Martinz
Heisenberg es uno de los “padres” de la física cuántica. Esta es una ciencia que habla de probabilidades, así como de
las probabilidades de que cada una de ellas sea escogida. No toma los fenómenos que estudia como estáticos y
predecibles, sino como probabilidades, que a su vez tienen probabilidades de ser escogidas o no. Como ninguna
otra, hace muchas preguntas y da pocas respuestas, por lo que ha revolucionado el mundo científico y racional en
los últimos años. Es un puente que une lo científico y lo espiritual, abriendo un campo donde lo comprobable y lo
impensable se unen, poniendo en duda muchos de los paradigmas que conforman la base de la cultura racional en
la que vivimos.
Heisenberg empezó su carrera con matemática y mecánica cuántica, dejándolas luego por el estudio de la física
cuántica. Las matemáticas indican previsiones de eventos y descripción numérica de hechos que son tomados como
reales. Por su lado la mecánica privilegia el uso de las cosas, para el beneficio de los hombres. Ambas ciencias toman al
mundo y su movimiento como algo ya determinado, que aunque no puede modificarse, si puede ser utilizado
y calculado. Contrario a esto, la física cuántica indica que si bien estas ciencias son exactas y pueden servir al hombre,
no son la respuesta a las preguntas que los humanos nos hacemos con frecuencia: ¿de donde venimos?, ¿qué hacemos
aquí?, ¿para qué estamos aquí?, etc. Esta nueva ciencia indica que no somos distintos del mundo que nos rodea, sino
que formamos parte de él. La mayoría de ciencias responden al cómo y no al qué, dejando estas preguntas con
respuestas que no satisfacen las grandes interrogantes humanas.
Todos los seres y cosas que existen están formados por átomos, que a su vez están formado por electrones en
continuo movimiento que desaparecen y aparecen constantemente. Entre uno y otro átomo, así como dentro
de cada uno, el espacio está conformado en su mayor parte por vacío, nada. Esto es lo que conforma la materia
que usualmente tomamos como sólida, cuando en realidad no lo es.
La física cuántica indica que la materia esta conformada por el mismo “material” que los pensamientos, es decir por
información. Así lo está todo aquello a lo que otorgamos existencia. Entonces, lo que está “allá afuera” y lo que está
en el “sujeto”, en el individuo, es lo mismo. Esta ciencia no otorga una división clara entre el interior de individuo
y el “afuera”, exponiendo que somos capaces de determinar, modificar e incluso crear nuestra propia realidad,
ya que estamos hechos de los mismo. Lo que está en nuestro interior se repite en el mundo. Según el paradigma
holográmico, hasta en la más pequeña de las partes, se refleja el todo.
Por otro lado, nuestra manera de crear la realidad, depende del estado emocional en que nos encontremos.
Mientras más repitamos un estado de ánimo determinado, nuestras conexiones neuronales lo reforzarán y nuestras
células se irán adaptado a este, haciendo que sea cada vez más difícil de modificar. Si una persona se enoja o
frustra con frecuencia durante el día, sus pensamientos y por ende sus acciones, lo llevarán a crear una realidad
que refuerce su estado emocional.
Esta “nueva ciencia” parece ser un puente entre lel mundo espiritual donde predomina lo abstracto y el mundo
científico, comprobable y tangible. Otorga una gran responsabilidad a las personas, ya que no somos independientes
de lo que nos sucede, sin poder influir o decidir en los eventos que determinan nuestra vida. Esta propuesta nos hace
ser los únicos responsables de nuestra existencia, teniendo la capacidad de influir directamente en lo que sucede
a nuestro a alrededor, creando nuestra vida por medio de nuestros pensamientos, actitud emocional y acciones.
Estamos siendo seres en constante cambio y evolución, por lo que un determinado entorno o estado emocional no
nos define, solamente crea el presente que elijo vivir entre una infinita gama de posibilidades
Paulo Cohelo dice que en este mundo hay dos tipos de personas, los que construyen y los que siembran.
Los que construyen quedaran eventualmente confinados en sus propias paredes, mientras que los que siembran
podrán ver siempre como crecen sus plantas y como cambian según las estaciones.

musica rafael nasta. guitarrista de blues

rafael nasta es un gran gutarrista argentino, tube la oportunidad de verlo y escucharlo tocar muchas veces y siempre me senti alegre en presencia de su musica.
aca les dejo 3 temas de el
este tema que sigue se llama van a pagar- rafael expone un vision clara con la letra.

http://es.youtube.com/watch?v=bIZ3QBuoL7Y

adios nicolas- musical

http://es.youtube.com/watch?v=iDDdWCDvB0w

mambo- " exelente tema"

http://es.youtube.com/watch?v=RhRbFg3E8g4